DOT TO DOT

V.P.O. Ballonti

V.P.O. Ballonti

4 Bloques de 100 viviendas

Obra Residencial Colectiva. Viviendas de Protección Oficial

Repélega. Portugalete.

Superficie Construida

19.224,56 m2

12.497,3 m2
Viviendas y locales comerciales

6.727,26 m2
Garajes y trasteros
Las piezas que configuran los 4 bloques vuelan ligeramente sobre un zócalo de piedra caliza negra agujerado. Los grandes huecos de éste zócalo constituyen los escaparates de los locales comerciales ubicados en planta baja.
  • Estado: Construido. 
  • Rol: Arquitecto
  1. Proyecto de Ejecución Bloques
    B01- B02 - B03 - B04.
  2. Dirección de Obra Bloques
    B01- B02 - B03 - B04.
DOT to DOT / Proyectos / V.P.O. Ballonti

Paneles de color componen los paños existentes entre huecos y los volúmenes de lamas de aluminio, los tendederos. Se trata de una composición de fachada de doble hoja de fábrica tradicional con acabado en monocapa.

Cada uno de los cuatro bloques está constituido de P. Sótano +P. Baja comercial +3 P. Tipo + P. Ático. La tipología y programa de vivienda es diferente en cada uno de los volúmenes para atender a diferentes modelos de familias y entre los 4 bloques suman un total de 100 viviendas.

El boulevard central del conjunto Residencial Ballonti, proyectado para el uso y disfrute de sus vecinos se convierte al llegar a las nuevas de viviendas de protección oficial en espacio de juegos para los más pequeños y una gran actividad.

BIM

Building Information Modeling es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes. BIM supone la evolución de los sistemas de diseño tradicionales basados en el plano, ya que incorpora información geométrica (3D), de tiempo (4D), de coste (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D) al modelo. El uso de BIM va más allá de las fases de diseño, abarcando la ejecución del proyecto y extendiéndose a lo largo del ciclo de vida del edificio, permitiendo la gestión del mismo y reduciendo los costes de operación.

LEED

El Sistema LEED, Leadership in Energy & Environmental Design, es un procedimiento de clasificación de edificios verdes que establece un estándar de categorización desarrollado por el U.S. Green Building Council o Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos. Se compone de un conjunto de normas sobre la utilización de estrategias encaminadas a la sostenibilidad en edificios de todo tipo. Se basa en la incorporación de aspectos relacionados con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios libres de la parcela y la selección de materiales. Promueve la adopción global de prácticas de desarrollo de construcción ecológica y sostenible, a través de herramientas y criterios de rendimiento universalmente entendidos y aceptados constituyendo el sistema de certificación de edificios verdes con mayor reconocimiento internacional.

Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar y analizar tu navegación. (+ info)